|
Asociación Toum España Clases en el centro de Madrid
|
|
Gregorio Marañón / Castellana: martes a las 1930 + viernes a las 14:30
Pza España: miércoles a las 17:15
Tetuán: lunes + miércoles a las 9:30 + 10:30
Barajas: viernes a las 17:00 |
|
|
|
 |
EL TAI CHI CHUAN
Esta palabra evoca una danza y un combate a cámara lenta. El practicante descubre en el Tai Chi Chuan diferentes niveles que unifican cuerpo y espíritu, intención y realización... Este arte del movimiento y de la energía, basado en la alternancia y la complementariedad Yin Yang, Cielo Tierra, etc... se remonta a la noche de los tiempos.
El Tai Chi Chuan, para mejorar la vitalidad, debe ser realmente un arte marcial interno. La mayor eficacia procede entonces de la mayor lentitud, de la flexibilidad y de la paciencia, de una cierta sutilidad, precisa, sorprendente,... Es el arte de actuar a través del no-actuar, incluso en los movimientos por pareja (tuishou, sanshou, talou,...), las formas rápidas o las armas. Es un juego complejo y profundo. Un deporte o “juego reglamentado” lleno de espíritu, que se puede domesticar suave y lentamente.
Cuando el practicante reencuentra su centro, según los chinos “cuando el TAO actúa a través de él”, se convierte en “pilar entre el cielo y la tierra” y participa conscientemente en el plan de las “10000 transformaciones”. La conciencia y la inteligencia son determinantes.
“El Tai Chi Chuan debe ser aspiración a la serenidad y a la revelación de sí mismo. Es verdaderamente un ejercicio interior...
Es también un método de autodefensa muy elaborado y eficaz...
La práctica regular permite adquirir una sutilidad sin fin...”
TUNG KAI YING |
|
|
|
Arte marcial interno de origen chino que contempla distintos aspectos: es un ejercicio muy completo y beneficioso para la persona, un sistema de meditación en movimiento que nos ayuda a encontrar calma, relajación y vitalidad y un “método de autodefensa muy elaborado y eficaz”.
Su práctica consiste en realizar una serie de movimientos llamada “Forma Lenta Tradicional”. Cuando el estudiante conoce la totalidad de la Forma, su práctica puede durar entre 35 minutos y una hora aproximadamente.
Estos movimientos, que se ejecutan lentamente y en silencio, permiten a la persona realizar un importante trabajo de toma de conciencia a través del cuerpo, de concentración, de equilibrio. El estudiante comienza memorizando los distintos pasos y poco a poco va profundizando en ellos, en la postura adecuada, para que cada movimiento sea eficaz, justo, preciso, sencillo.
Cada movimiento corresponde a una aplicación marcial que se practica por parejas y da un sentido concreto a lo que estamos haciendo. La marcialidad del Tai Chi consiste en encontrar la mayor eficacia con la máxima suavidad. Se trata de encontrar “el acero dentro del algodón”, el movimiento preciso, equilibrado, eficaz.
Las clases consisten entonces en aprender estos movimientos, memorizarlos y profundizar en su práctica. Se trabaja individualmente, por parejas y en grupo.
Con la práctica el estudiante adquiere una mayor flexibilidad, vitalidad, equilibrio, capacidad de concentración... y un mayor bienestar en su vida cotidiana, de ahí la idea del Tai Chi como terapia
|
|
|
 |
|
Nuestra escuela sigue la práctica de la familia TUNG
(escuela tradicional de linaje bien documentado, www.tungkaiying.com):
Forma YANG larga, clásica tradicional, siguiendo la enseñanza de Tung Kai Ying
y de Anya Méot, Asociación Toum (www.toum.asso.fr). |
|
 |
|
|
 |
|